Adiviajes-Bilbao

BILBAO

Bilbao es una ciudad del norte de España con mucho encanto y personalidad. Es un lugar donde se respira cultura, buen comer y un ambiente muy auténtico.

Rodeado por montañas y atravesado por la ría del Nervión, mezcla lo moderno con lo tradicional: por un lado, vale la pena conocer el impresionante Museo Guggenheim, que es uno de los símbolos de la ciudad; y por otro, visita obligada a las callejuelas del Casco Viejo, llenas de bares donde probar pintxos increíbles. Aunque hay otras calles mágicas que también hay que visitar.

Mi viaje fue de 4 días y 3 noches, os cuento lo que recomiendo:

Alojamiento:

Me alojé en el hotel Letoh Letoh Bilbao, te recomiendo que pidas que te den la planta 4, para poder disfrutar de una ventana en el techo que te dejará admirar las estrellas desde la cama, si el cielo está despejado. Está ubicado en el casco viejo, tiene cerca el Teatro Arriaga (desde donde salen muchos free tours) y la Plaza Nueva.

Prácticamente todos los pintxos que probé costaban 2’50 y 2’90€, menos los calientes que rondaban los 4’5-5€.

BILBAO:

  • Restaurantes Casco antiguo:

Restaurante Olagarro:

Era festivo y fue el único restaurante abierto por la zona, los pobres no tenían casi nada, se les había acabado casi todo la noche anterior (Nochevieja). Pero aún así, lo que probé me gustó mucho. Recomiendo el pulpo a la brasa. Nos cogieron sin reserva.

📍 C/ Rodríguez Arias K, 65 • Bilbao

(☞゚ヮ゚)☞  944 39 32 15

Plaza  Nueva (para pintxear no hace falta reservar):

La Plaza Nueva está en el casco antiguo y tiene varios bares de pintxos que son ideales para catar unos buenos pintxos bilbaínos.

La Olla: el mejor de los que probé. Tiene pintxos fríos y calientes. El ambiente del bar es genial, tienes zona de mesas y zona de barra. Visita el baño, que simula ser unos baños árabes.

(También encuentras La Olla en su primer local, en c/de la Diputación, 8. También fui, el local es más pequeño, pero también tiene unos pintxos deliciosos).

Toma y daka: bastante bueno, sus croquetas de calamar en su tinta me encantaron.

Gure-Toki: también tiene pintxos deliciosos y está en la Guía Michelín.

Zuga: probé un pintxo de txangurro riquísimo.

Sorginzulo también me lo recomendaron, pero no llegué a probarlo.

Café Bilbao: me recomendaron sus croquetas, pero no me gustaron nada. El resto de pintxos, muy normales. No volvería.

Jatera Berria: es una pastelería en la plaza que ofrece dulces típicos vascos, como las Carolinas (es una espuma de merengue sobre una base de hojaldre relleno de crema pastelera. El merengue se decora con una lámina de huevo por un lado y con otra de chocolate por el otro lado). O las palmeras de chocolate, los bollos de mantequilla o los pasteles de arroz (a pesar de su nombre, este pastel no lleva arroz. Lleva mantequilla, leche fresca, azúcar, huevo y hojaldre).

Prueba el Txakolí en alguno de sus bares.

  • Zona Abando/ calle Ledesma:

Restaurante La Cocina de Aitxu:

Menudo descubrimiento, sin duda aquí probé las mejores tortillas que he comido hasta ahora. Melosas por dentro y las hacen de muchos ingredientes: de torreznos (me encantó, 100% recomendable. Volví al día siguiente a por otro trozo), alegría riojana (muy picante, pero buenísima), con pimiento verde, de cebolla, de jamón y queso, con pulpo (muy buena), de queso azul, de chorizo, trufada, morcilla, cebolla caramelizada,…

La cocinera y propietaria de este restaurante es Aitana, más conocida como Aitxu, fue finalista del programa Masterchef.  Su especialidad son las tortillas, pero tiene una carta con más opciones bastante apetecibles.

📍 C/Heros Kalea, 21 • Abando • Bilbao

Morrocotuda:

Un bar de pintxos con opciones muy ricas, como el taco de Bonito.

📍 C/Heros Kalea, 14 • Abando • Bilbao

Restaurante Atseden:

Aquí me recomendaron la alcachofa, y estuvo rica.

📍 C/Ledesma Musikariaren Kalea • Abando • Bilbao

Restaurante Brasán:

Un asador para disfrutar de una buena carne o pescado.

  • Yo pedí la Txuleta premium Simmental (70€/kg) que acompañan con patatas y pimientos de padrón. Te presentan la pieza antes de traértela, luego la pasan un poco para acabarla tú mismo en la plancha de la mesa.
  • También probé un delicioso Bacalao a la Vizcaína que me encantó (24€).
  • Espárragos D.O. Navarro con mayonesa y vinagreta (18€) que estuvieron muy sabrosos.
  • De postre pedí una espectacular Torrija caramelizada con toffee que acompañan con helado (6’5€) y la Tarta de queso al horno que no pudo estar más rica, donde haya una tarta vasca, que se quite cualquier otra tarta de queso (6’5€).

📍 C/ Henao Kalea, 54 • Abando • Bilbao

(☞゚ヮ゚)☞  608 79 72 25

PORTUGALETE:

Si vais de Getxo a Portugalete en transbordador por el puente colgante de Vizcaya (Patrimonio mundial por la Unesco. 0’55€ p/p), os recomiendo comer luego en El Txangurro. Auténtico ambiente de barrio que me encantó, probé unos pintxos que estuvieron deliciosos y unos puerros riquísimos.

📍c/Gregorio Uzquiano Kalea, 2 · Portugalete 

(☞゚ヮ゚)☞  946 00 84 16



Adictaalacarta

Esta entrada todavía no tiene comentarios…

Siéntete libre de dejar un comentario sobre esta entrada ;-)